En la mano de obra hispana de EE.UU., las mujeres superan a los hombres en múltiples aspectos

Un examen de los hispanos en la mano de obra de EE.UU. muestra que las mujeres tienen una ventaja sobre sus homólogos masculinos en el nivel educativo y en su presencia en ocupaciones profesionales. Aunque en consonancia con las diferencias de género para el conjunto de la población activa de EE.UU., véase Monge-Naranjo y Vizcaino, algunas de las diferencias de género dentro de la población activa hispana son bastante notables. En particular, las mujeres hispanas con estudios universitarios superan sustancialmente a sus homólogos masculinos. Mucho más dramático es el hecho de que la proporción de trabajadoras hispanas en ocupaciones profesionales casi duplica la de sus homólogos masculinos.

Para este artículo, utilizamos datos a nivel individual sobre el género, el nivel educativo y la ocupación actual de los trabajadores hispanos autodeclarados del conjunto de datos IPUMS USA.Véase IPUMS USA, Universidad de Minnesota, www.ipums.org. Descartamos a los individuos cuya situación laboral es desconocida y a los que están desempleados o no forman parte de la población activa, según la clasificación de la variable EMPSTAT códigos 0, 2 y 3. Como informamos en nuestro artículo del último número de Regional Economist, el porcentaje de residentes en EE.UU. que se identifican como hispanos o latinos ha crecido de forma espectacular -más de ocho veces- en las últimas siete décadas. Los trabajadores hispanos representaban casi el 13,4% (1 de cada 7,5) de todos los trabajadores en 2016, frente a sólo el 1,6% (1 de cada 62,5) en 1950. Cómo se reparte esta creciente presencia entre los dos géneros es el objetivo de este artículo.

Diferencias en la educación

La base de datos IPUMS USA puede utilizarse para clasificar a los trabajadores según 11 categorías de nivel educativo. Por razones de trazabilidad, agrupamos estas categorías en cinco grupos más amplios: escuela primaria o menos (es decir, desde la guardería hasta el octavo grado), secundaria incompleta (es decir, del noveno al undécimo grado), secundaria completa (es decir, duodécimo grado), universidad incompleta (es decir, de uno a tres años de universidad), y universidad completa o más (es decir, cuatro o más años de educación superior).

Figura 1

Logro educativo de los hispanos empleados

La Figura 1 resume los cambios en el logro educativo de los trabajadores hispanos, tanto hombres como mujeres desde 1960 hasta 2016. Es notable que cuando miramos a los individuos con primaria completa o menos y secundaria incompleta (nuestros dos grupos de educación más bajos), los trabajadores femeninos y masculinos se han comportado de manera similar, ya que ambos géneros han reducido su presencia en fracciones similares.

Una diferencia muy interesante es evidente en el comportamiento para los niveles más altos de educación. Si nos fijamos en los trabajadores con estudios universitarios incompletos, observamos que los hombres hispanos han pasado del 4 por ciento en 1960 al 15 por ciento en 2016, casi cuatro veces más. Esta mejora, sin embargo, se ve empequeñecida por el avance de las trabajadoras hispanas, que experimentaron un aumento de seis veces, del 3 por ciento al 18 por ciento. Las trabajadoras hispanas mostraron el mismo avance en cuanto a la proporción con estudios universitarios completos o más: 2 por ciento en 1960 a 12 por ciento en 2016. Este crecimiento es dos veces mayor que el exhibido por los trabajadores hispanos masculinos, del 3 por ciento al 9 por ciento durante el mismo período. Una forma sencilla de resumir la diferencia a partir de 2016 es decir que la proporción entre mujeres y hombres de trabajadores hispanos con títulos universitarios es de 4 a 3.

Diferencias en las ocupaciones

El conjunto de datos de IPUMS también nos permite agrupar a los trabajadores según amplios grupos ocupacionales. En concreto, el IPUMS USA utiliza la clasificación ocupacional de la Oficina del Censo de 1950, agregando las ocupaciones de tres dígitos en los siguientes nueve grupos amplios, ordenados por su intensidad de cualificación:La intensidad de la cualificación se mide por el porcentaje de trabajadores de una ocupación en la que el año más alto de titulación escolar completado en 1950 es universitario o superior. Por lo tanto, cuanto más alto sea el porcentaje de trabajadores de una ocupación con al menos un título universitario en 1950, más intensiva será la cualificación de la ocupación. El orden de las cuatro primeras ocupaciones se mantiene si utilizamos 2016 en lugar de 1950 para medir la intensidad de la cualificación: trabajadores profesionales y técnicos; gerentes, funcionarios y propietarios; vendedores; administrativos y afines; artesanos; trabajadores de servicios; operarios; agricultores y trabajadores agrícolas; y trabajadores no cualificados.Se descartan las observaciones de individuos con ocupaciones no clasificadas, omitidas o desconocidas.

Figura 2

Evolución de las ocupaciones de los hispanos

La Figura 2 muestra la proporción de trabajadoras y trabajadores hispanos en estas ocupaciones, comparando los años 1960, 1980 y 2016. En primer lugar, nótese que hay importantes diferencias entre los géneros que se mantienen en el tiempo. Algunas ocupaciones, como los obreros y los artesanos, están tradicionalmente dominadas por los hombres, mientras que otras ocupaciones, como los empleados de oficina y los servicios, están tradicionalmente ocupadas por mujeres. Las diferencias observadas para los trabajadores hispanos están en consonancia con las observadas para la población general de trabajadores en los EE.UU. También podemos observar una tendencia clara y decreciente en las ocupaciones de menor cualificación, como los agricultores y los obreros, excepto que en el caso de los obreros, la participación masculina repuntó entre 1980 y 2016.

De mayor interés, observamos tendencias muy claras y fuertes en las dos categorías de ocupación que están mejor pagadas: los profesionales y los directivos. La proporción de trabajadores hispanos hombres y mujeres en esas ocupaciones ha aumentado. En el caso de las ocupaciones directivas, las mujeres están cerrando la brecha con respecto a sus homólogos masculinos: En 1960, alrededor del 5,25% de todos los trabajadores hispanos varones eran directivos, y ese porcentaje se duplicó hasta el 10,65% en 2016. En el caso de las trabajadoras hispanas, el porcentaje equivalente se duplicó con creces, pasando de apenas un 2,27 por ciento a un 9,44 por ciento, es decir, casi se cuadruplicó.

Si bien la brecha de género en los puestos directivos casi se ha cerrado, la diferencia más notable se da con respecto a los puestos profesionales, en los que las mujeres han dominado claramente a los hombres. En 2016, el 19,1 por ciento de todas las trabajadoras hispanas ocupaban puestos profesionales, lo que supone casi el doble del porcentaje equivalente para los hombres, sólo el 10,6 por ciento.

Con todo, las mujeres son las que impulsan el avance de los trabajadores hispanos en las escalas de educación y ocupación en el mercado estadounidense.

Juan Ignacio Vizcaíno es estudiante de doctorado en economía en la Universidad de Washington en St. Louis.

Notas finales

  1. Ver Monge-Naranjo y Vizcaino.
  2. Ver IPUMS USA, Universidad de Minnesota, www.ipums.org. Descartamos a los individuos cuya situación laboral es desconocida y a los que están desempleados o no forman parte de la población activa, según la clasificación de la variable EMPSTAT códigos 0, 2 y 3.
  3. La intensidad de las habilidades se mide por el porcentaje de trabajadores en una ocupación en la que el mayor año de estudios completado en 1950 es universitario o superior. Así, cuanto mayor sea el porcentaje de trabajadores en una ocupación con al menos un título universitario en 1950, más intensiva en habilidades es una ocupación. El orden de las cuatro principales ocupaciones se mantiene si utilizamos 2016 en lugar de 1950 para medir la intensidad de la cualificación.
  4. Se descartan las observaciones de individuos con ocupaciones no clasificadas, ausentes o desconocidas.

Ruggles, Steven; Genadek, Katie; Goeken, Ronald; Grover, Josiah; y Sobek, Matthew. Serie integrada de microdatos de uso público de Estados Unidos: Versión 6.0 . Minneapolis: Universidad de Minnesota, 2015. Véase http://doi.org/10.18128/D010.V6.0

Monge-Naranjo, Alexander; y Vizcaino, Juan Ignacio. Los hispanos y su contribución al capital humano de Estados Unidos. Regional Economist, segundo trimestre de 2018, vol. 26, n.º 2, pp 4-9.

Leave a Reply