Cómo medir la frecuencia

Los circuitos y equipos pueden estar diseñados para funcionar a una frecuencia fija o variable. Pueden funcionar de manera anormal si se operan a una frecuencia diferente a la especificada.

Por ejemplo, un motor de corriente alterna diseñado para operar a 60 Hz funciona más lento si la frecuencia es menor a 60 Hz, o más rápido si la frecuencia supera los 60 Hz. Para los motores de corriente alterna, cualquier cambio en la frecuencia provoca un cambio proporcional en la velocidad del motor. Una reducción del cinco por ciento en la frecuencia produce una reducción del cinco por ciento en la velocidad del motor.

Algunos multímetros digitales incluyen modos opcionales relacionados con la medición de la frecuencia:

  • Modo contador de frecuencia: Mide la frecuencia de las señales de corriente alterna. Se puede utilizar para medir la frecuencia cuando se solucionan problemas de equipos eléctricos y electrónicos.
  • Modo de registro MIN MAX: Permite registrar las mediciones de frecuencia durante un período específico. Ofrece la misma función con la tensión, la corriente y la resistencia.
  • Modo de rango automático: Selecciona automáticamente el rango de medición de la frecuencia. Si la frecuencia de la tensión medida está fuera del rango de medición de frecuencia, el multímetro digital no puede mostrar una medición precisa. Consulte el manual del usuario para conocer los rangos de medición de frecuencia específicos

Multímetros digitales con un símbolo de frecuencia en el dial

  1. Gire el dial a Hz.
    • Por lo general, comparte un lugar en el dial con al menos otra función.
    • Algunos medidores introducen la frecuencia a través de una función secundaria a la que se accede pulsando un botón y poniendo el interruptor giratorio en ac o dc.
  2. Primero inserte el cable negro de prueba en la toma COM.
  3. Entonces inserte el cable rojo en la toma V Ω.
    • Cuando termine, retire los cables en orden inverso: primero el rojo y luego el negro.
  4. Conecte primero el cable de prueba negro y luego el rojo.
    • Cuando termine, retire los cables en orden inverso: primero el rojo y luego el negro.
  5. Lea la medida en la pantalla.
    • La abreviatura Hz debe aparecer a la derecha de la lectura.

Multímetros digitales con botón de frecuencia

  1. Gire el dial hasta la tensión CA (indicador de tensión CA). Si se desconoce la tensión en el circuito, ajuste el rango a la configuración de tensión más alta.
    • La mayoría de los multímetros digitales se encienden en modo Autorange, seleccionando automáticamente el rango de medición en función de la tensión presente.
  2. Primero inserte el cable de prueba negro en la toma COM.
  3. Luego inserte el cable rojo en la toma V Ω.
  4. Conecte los cables de prueba al circuito.
    • La posición de los cables de prueba es arbitraria.
    • Cuando termine, retire los cables en orden inverso: primero el rojo y luego el negro.
  5. Lea la medida de tensión en la pantalla.
  6. Con el multímetro aún conectado al circuito, pulse el botón Hz.
  7. Lea la medida de frecuencia en la pantalla.
    • El símbolo de Hz debe aparecer en la pantalla a la derecha de la medición.

Consideraciones sobre la medición de la frecuencia

En algunos circuitos, puede haber suficiente distorsión en la línea para impedir una medición precisa de la frecuencia. Ejemplo: las unidades de frecuencia variable (VFD) de CA pueden producir distorsiones de frecuencia.

Cuando pruebe VFD, utilice el ajuste de V de CA del filtro de paso bajo para obtener lecturas precisas. Para los medidores sin el ajuste del indicador de voltaje ac, gire el dial a voltaje dc, luego presione el botón Hz nuevamente para medir la frecuencia en el ajuste de voltaje dc. Si el medidor permite una medición de frecuencia desacoplada, también puede intentar cambiar el rango de tensión para compensar el ruido.

Leave a Reply